Una vez tu visa ha sido aprobada, sigue uno de las pasos más emocionantes de este proyecto y es comprar los pasajes a Australia, una tarea que puede tomar días pues es importante revisar las rutas, los tiempos de vuelo, si necesitas visa o permiso en alguno de los países donde hagas escala, y desde luego se busca pagar un precio que se ajuste al presupuesto.
Existen varias opciones para comprar los pasajes aéreos. La más tradicional es visitar una agencia de viajes en la ciudad donde te encuentres. Otra es ingresando directamente a la página de la aerolínea por la que desees viajar; y la más popular por estos tiempos es usar agencias de viaje virtuales o buscadores para comprar tickets, los cuales, por lo regular, tienen los mejores precios.
Rutas
Entre 15,000 y 16,000 km separan a Australia de Centroamérica y Suramérica, y aunque en la actualidad, desde esta parte del continente no existe un vuelo directo a Australia, puedes iniciar una ruta desde tu ciudad y hacer conexión por Chile, Lima, Sao Paulo, Estados Unidos, Europa, Medio Oriente, Oceanía y/o Asia.
Las siguientes son algunas de las rutas disponibles a la fecha llegando a ciudades principales en Australia:
Bogotá-Los Ángeles-Melbourne
Bogotá-Houston-Los Ángeles-Melbourne
Bogotá-Ciudad de México-Los Ángeles-Honolulu-Melbourne
Bogotá-San Salvador-Los Ángeles-Honolulu-Melbourne
Bogotá-Sao Paulo-Doha-Sydney
Bogotá-Santiago de Chile-Auckland-Sydney
Lima-Santiago de Chile-Auckland-Sydney
Lima-Santiago de Chile-Sydney-Brisbane
Bogotá-Santiago de Chile-Auckland-Melbourne-Adelaide
Bogotá-Londres-Abu Dabi-Melbourne
Bogotá-Madrid-Abu Dabi-Sydney-Melbourne
Bogotá-Madrid-Doha-Melbourne
Bogotá-Paris-Singapur-Sydney
Lima-Sao Paulo-Doha-Brisbane
Lima-Ámsterdam-Singapur-Brisbane
Lima-París-Singapur-Brisbane
Lima-Santiago de Chile-Sydney-Gold Coast
Bogotá-Panamá-Estambul-Singapur-Gold Coast
Santiago de Chile-Madrid-Doha-Perth
Santiago de Chile-Río de Janeiro-Dubái-Singapur-Perth
Santiago de Chile-Auckland-Sydney-Adelaide
Condiciones
Antes de reservar un itinerario es necesario revisar varios factores además del dinero, por ejemplo, la duración de cada trayecto, los tiempos en cada escala, el equipaje permitido por la aerolínea que elijas, y un elemento fundamental: los permisos o visas requeridas para poder hacer tránsito o ingresar a alguno de los países en donde hagas paradas; así como documentos adicionales como certificados de vacunación, y/o tests para detectar la Covid-19.
Permisos y visas
Como lo indicamos anteriormente, es vital que revises con anticipación si necesitarás aplicar a una visa o permiso para el país o los países donde hagas conexión, así evitarás que surja alguna dificultad con tus vuelos. Puedes confirmar si requieres de una visa o permiso a través de la embajada y/o consulado del país donde harás tránsito, la página web de migración de ese país, o por medio de tu aerolínea.
Aerolíneas
Estas son algunas de las compañías aéreas más populares para viajar a Australia desde Centroamérica y Suramérica:
- Air New Zealand
- Air Asia
- American Airlines
- Ana Airlines
- Avianca
- Copa Airlines
- Delta Airlines
- Emirates
- Etihad
- Fiji Airways
- Jetstar
- Latam
- Philippines Airlines
- Qantas
- Qatar Airways
- Scott
- United
- Virgin Australia
También te compartimos la lista de los buscadores más usados en la web:
- Google Flights: Es uno de los servicios que ofrece Google Travel. Es perfecta para conseguir diferentes opciones de vuelos, hacerle seguimiento a los precios, y comprar pasajes de avión.
- Expedia: Una compañía de viajes estadounidense fundada en 1996. En su página se pueden comprar pasajes de avión, reservar hoteles, rentar carros, encontrar diferentes planes y paquetes.
- Tripadvisor: Es una empresa americana, creada hace 22 años, ideal para comprar tickets aéreos, conseguir alojamiento, transporte, actividades, restaurantes, entre otros. Además, es un espacio para que los usuarios califiquen experiencias o lugares, y dejen sus comentarios y consejos.
- Skyscanner: Una agencia de viajes online con 21 años en el mercado. Muchos usuarios la visitan para reservar vuelos, hoteles y/o alquilar carros.
- Momondo: Una alternativa para comparar aerolíneas, hoteles, y rentas de carros a precios económicos.
- Despegar: Es una agencia de viajes online en Latinoamérica. En su página puedes buscar y comprar tickets, hospedaje, adquirir paquetes, reservar actividades y rentar carros.
- Kiwi: También es una agencia de viajes en línea en la que se puede buscar vuelos baratos, hacer comparaciones, y reservas.
- Kayak: Este buscador muestra diferentes opciones de vuelos, hospedaje, y paquetes turísticos; y trabaja de la mano con otras agencias de viaje como Momondo.
Un comentario
Thankyouforsharingyourinsightson[topic].